La eficiencia energética requiere indicadores confiables para medir el máximo aprovechamiento de los recursos disponibles. Sobre todo porque la instalación de sistemas de gestión de energía deben traducirse en beneficios de rendimiento.
El secreto del desarrollo sostenible tiene en el autoabastecimiento energético uno de sus puntos más fuertes. En este sentido, cobra valor establecer claramente cuáles son los marcadores que se esperan alcanzar.
Como sabemos que quieres actualizarte sobre los beneficios del uso de la energía verde, tenemos este artículo con información útil. ¿Quieres conocer las claves para generar tu propia energía para tu negocio? Acompáñanos en esta lectura
¿Qué es la eficiencia energética?
La eficiencia energética es el máximo aprovechamiento de la energía utilizada por un sistema para realizar un trabajo. Ahora bien, el uso eficiente se establece cuando se consume una cantidad de energía menor a la media establecida.
Click to Tweet: “La eficiencia energética permite a la empresa optimizar el uso de la energía disponible para alcanzar el máximo rendimiento al menor costo.”
Dicho con otras palabras, un sistema es eficiente cuando exige menos energía para realizar el mismo trabajo que otro estandarizado. Por otra parte, busca proveerse con la mayor cantidad de energía alternativa disponible.
¿Cómo se calcula la eficiencia energética?
Las edificaciones requieren servicios que produzcan comodidad y aprovechamiento para las actividades del hogar o la empresa. Ello implica un consumo que debe estar marcado por la eficiencia energética.
Este rendimiento se determina por la cantidad de energía consumida en la edificación en el lapso de un año. Para ello se emplean las siguientes medidas:
- Kilovatios hora por metro cuadrado (kWh/m2 año)
- Kilogramos de CO2 por metro cuadrado (kg CO2/m2 año)
¿Por qué apostar por la eficiencia energética en tu negocio?

¿Has evaluado por qué te conviene atender la eficiencia energética de tu negocio? Seguramente el entorno actual tan cambiante por los impactos ambientales te habrá llamado la atención en alguna medida.
Veamos a continuación algunas razones para invertir en energía sostenible:
- Protege económicamente a la empresa de la creciente facturación energética.
- Aumenta la autonomía de la empresa en términos operacionales de energía.
- Crece con las necesidades de la empresa por su carácter escalable.
- Posibilita la venta del exceso de energía generada.
- Preserva el modo de producción al ser amigable con el ambiente.
- Contribuye a un medio laboral más saludable.
Añade aquí tu Servicios para generar eficiencia y ahorro energético en su empresa de cabecera
La ocupación y uso de las edificaciones implican la utilización de elementos de confort, tales como: iluminación, calefacción, ventilación, movilidad, comunicaciones y agua caliente.
¿Has evaluado en cuánto impactan económica y estratégicamente estos elementos en tu plan de negocios? Debes saber que existen varios servicios que te permiten gestionar objetivamente la eficiencia energética de tu negocio:
- Auditorías energéticas.
- Consultorías energéticas.
- Estudios de calidad de la energía.
- Instalación de sistemas de gestión de la energía.
Auditorías energéticas
La auditoría energética es un mecanismo destinado a medir y observar los usos y consumos de energía que presenta un edificio u organización. El fin de este estudio objetivo es identificar y fundamentar una línea de acción.
La auditoría energética aborda los siguientes aspectos:
- Caracterización del cliente.
- Caracterización de la edificación.
- Caracterización del patrón de uso de la energía.
- Caracterización de los sistemas y equipos involucrados.
- Balance térmico y balance energético.
El informe final levantado por los expertos registra un perfil del equipamiento y los usos de la edificación. A partir de este diagnóstico puede realizarse una consultoría que recomiende una estrategia para optimizar la eficiencia energética.
Consultorías energéticas
El logro de alcanzar la eficiencia energética en la empresa forma parte de una estrategia acertada de desarrollo sostenible. Los resultados de la auditoría realizada generan la necesidad de establecer las estrategias adecuadas.
Click to Tweet: “Una consultoría permite a la empresa gestionar objetivamente su negocio para optimizar la eficiencia energética y aumentar la rentabilidad.”
La consultoría determina el potencial de eficiencia energética del cliente y de la infraestructura diagnosticada. De esta forma se diseña la implementación de buenas prácticas en el uso de la energía y el cambio tecnológico requerido.
Esta evaluación técnica avizora qué oportunidades existen para mejorar los rendimientos de los indicadores energéticos. También establece planes para la sustitución de energéticos por la tecnología alternativa que se implementará.
Estudios de calidad de la energía

Un proceso importante para lograr la eficiencia energética es el estudio del funcionamiento de las cargas energéticas de la infraestructura de tu empresa. ¿Sabías que tu sistema eléctrico puede presentar fallas que son costosas?
El estudio de calidad de energía orienta sobre los procedimientos recomendados para implementar modificaciones y ajustes. Con la medición y análisis adecuados se establecen los cambios a realizar en el sistema.
Instalación de sistemas de gestión de la energía
Como hemos visto, este diagnóstico integral lleva a la recopilación de información objetiva sobre el comportamiento energético de la empresa. Todo ello implica realizar los cambios pertinentes para lograr la eficiencia energética.
La vía para cumplir con esta estrategia es la instalación de sistemas de gestión de energía. Es decir, implementar un conjunto de elementos que interactúen de forma sinérgica para optimizar continuamente el uso de la energía.
Hablamos entonces de instalar equipos de energía verde que sustituyan el consumo de energía convencional. Por otra parte, se establecen medidas correctivas y se instauran buenas prácticas para incrementar el ahorro energético.
Conclusiones
Implementar sistemas de gestión de energía permite alcanzar mayor eficiencia energética, lo cual es una estrategia que favorecerá a tu negocio. Buena parte de la solidez de una empresa está en garantizar su desarrollo sostenible.
Existen las herramientas técnicas adecuadas para realizar el diagnóstico, establecer los cambios e instalar los equipos más eficientes. En Renew te invitamos a profundizar en estos temas para fortalecer tu empresa.