La generación de electricidad con paneles solares reduce las emisiones de gases de efecto invernadero. La autogeneración de energía con la tecnología fotovoltaica implica un menor uso de combustibles fósiles para generar electricidad.
Los efectos devastadores del cambio climático y el incremento constante de la facturación eléctrica son razones para optar por energías alternativas. En los siguientes apartados conocerás las innovaciones en el sector.
¿Cómo se genera electricidad con paneles solares?
Seguramente te preguntarás cómo es la generación de electricidad con paneles solares. No te preocupes, no requieres de grandes conocimientos de física ni mucho menos. Producir energía limpia es un asunto al alcance de empresas y particulares.
Como sabes, la radiación solar es una fuente ilimitada y limpia de energía. Con el apoyo de tecnología fotovoltaica se puede generar electricidad a bajo costo. Los paneles captan la luz solar y sus células la transforman en electricidad continua.
Observarás que esta tecnología te proveerá energía permanente que te da mayor autonomía frente a la red eléctrica externa. La electricidad que se genera en los paneles es almacenada o se puede vender a la red por medio de un medidor bidireccional.
¿Cómo es que este tipo de generación de electricidad reduce el impacto ambiental?
¿Sabes lo que es el cambio climático? ¿Conoces lo que llaman la huella de carbono? El asunto es que todas las actividades humanas producen un impacto ambiental y la producción de electricidad no es la excepción.
Las plantas termoeléctricas producen energía a partir de la quema de combustibles fósiles tales como: petróleo, gas y carbón. Esta actividad libera a la atmósfera grandes cantidades de carbonos, gases y partículas contaminantes.
Por estas causas, el Acuerdo para el Cambio Climático de París en 2015 promueve el uso de energías renovables. Con esta estrategia se busca reducir el uso de combustibles fósiles, y en su lugar emplear fuentes de energía alternativa.
Click to Tweet: “La generación de electricidad con paneles solares abastece de energía no contaminante además de ofrecer autonomía energética a las viviendas y empresas.”
Evita la tala de árboles
La generación de electricidad con paneles solares guarda una estrecha relación con la lucha contra el cambio climático. Las iniciativas de los gobiernos van en dirección de lograr un abastecimiento energético sin sacrificar el ambiente.
La instalación de sistemas fotovoltaicos reduce las emisiones de gases tóxicos a la atmósfera y disminuye considerablemente la tala de árboles. En este sentido, vale resaltar que los bosques capturan 2 toneladas de carbono por hectárea al año.
Así, todo kWh que se gana en generación de energía limpia no contaminante repercute favorablemente en el ecosistema. Pensemos, por ejemplo, en la tala que requiere la instalación de las líneas de alta tensión para transportar electricidad.
Otra variable importante es la baja cantidad de dióxido de carbono que se produce en la instalación final de paneles solares. Valga decir, desde la extracción de materias primas, fabricación, traslado e instalación de los sistemas fotovoltaicos.
Evitan la destrucción de los ecosistemas
Hagamos un breve recuento mental sobre el impacto de la actividad humana sobre los ecosistemas. ¿Cuánta deforestación genera la explotación de carbón y petróleo? ¿Cuánta contaminación causan los desechos de tales minas?
No nos quedemos allí. El procesamiento de los combustibles fósiles produce gran cantidad de desechos sólidos, sobre todo sustancias tóxicas que quedan a la deriva.
También debes tomar en consideración que los residuos van a rellenos sanitarios. La filtración de estos químicos en los depósitos de aguas contamina las vías fluviales y el suelo. Ni qué decir de la emisión de dióxido de carbono y otros gases.
En contraste, la instalación de paneles solares y demás equipos resulta localizada en un inmueble y genera energía limpia, no contaminante. En otras palabras, al tener un sistema fotovoltaico se conserva el ambiente en todos los sentidos.
Evitan el desgaste del suelo
La generación de electricidad con paneles solares no requiere movimiento de tierras ni deforestación por causa de tendidos eléctricos. Por otra parte, no exige grandes instalaciones como en el caso de la producción de combustibles fósiles.
Click to Tweet: “La conveniencia de la generación de electricidad con paneles solares radica en que es una tecnología para el suministro energético amigable con el ambiente.”
Para fabricar los paneles solares se emplea el silicio como materia prima, es decir, arena básicamente. Esta se transforma en silicio monocristalino, policristalino y amorfo. Tanto por la cantidad requerida como por el proceso, su impacto es bajo.
No contaminan
Si observas un sistema fotovoltaico podrás observar que básicamente se emplea vidrio y acero o aluminio. Evidentemente que se producen en su fabricación emisiones de gases de efecto invernadero que van a la atmósfera.
Ahora bien, después que se instalan los sistemas fotovoltaicos, las emisiones de estos equipos a la atmósfera son cero. Es decir, durante la larga vida útil de los equipos para la generación de electricidad con paneles solares se producirá energía limpia.
Un plus... ¡Requieren una sola inversión!
Además de todos los beneficios mencionados hasta el momento, los sistemas fotovoltaicos de generación eléctrica requieren una sola inversión. Ello se debe a la larga vida de los equipos instalados. De allí su mayor economía.
Solamente requiere mantenimiento 2 o 3 veces al año, que se reduce a lavado y ajuste de piezas. Si el usuario requiere mayor generación eléctrica, entonces invertirá para aumentar la capacidad instalada, porque los sistemas son escalables.
Conclusiones
La generación de electricidad con paneles solares es un negocio altamente beneficioso para el usuario y para el ambiente. Su eficiencia, durabilidad y comportamiento ecológico lo hace productivo y ambientalmente amigable.
El equipo de ingenieros de Renew tiene la experticia para evaluar y diseñar soluciones adaptadas a las necesidades de cada cliente. Conviene adelantarse a los eventos y disfrutar de un suministro eléctrico económico y confiable.